Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y para dar mejor servicio. Al continuar entendemos que acepta nuestra "Política de Cookies."
 
 
Recordar contraseña
 
Organiza:






Con la colaboración de:



Secretaría técnica

 

Trastorno por atracón (TA): una mirada nutricional

Bienvenidas y bienvenidos al II Workshop TCA: Trastorno por atracón (TA). Una mirada nutricional.

El objetivo de esta jornada, es ofrecer formación especializada a los profesionales de la dietética y nutrición en el abordaje de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) desde diferentes perspectivas, abordando así, un tratamiento mucho más íntegro de los TCA.

Los TCA son un problema emergente, que requieren un abordaje precoz dada la importante repercusión que tienen sobre el desarrollo psicológico de la personalidad y sobre el organismo con riesgo grave para la salud mental y física.

Los TCA son considerados como las entidades psiquiátricas crónicas de mayor incidencia que afectan principalmente a mujeres jóvenes, siendo más comunes que la diabetes tipo 2 en la infancia y la adolescencia.

Las especiales características de estos trastornos, hacen indispensable un enfoque altamente especializado de su tratamiento y, dado que pueden inducir graves repercusiones nutricionales que se relacionan con mortalidad, el control y la resolución de estas complicaciones han de ser resueltas por especialistas preparados para su manejo.

La necesidad de avanzar en estrategias más adecuadas de prevención e intervención, hace imprescindible una formación especializada, usualmente, insuficiente y poco actualizada en la mayoría de las profesiones sanitarias respecto al abordaje de los TCA.

Por todo esto, existe una elevada demanda social de profesionales con formación especializada en esta área de intervención.

En este sentido, las dietistas-nutricionistas son miembros esenciales del equipo clínico multidisciplinar, ya que poseen conocimientos y experiencia que incluyen la nutrición, fisiología y las habilidades para promover el cambio de comportamiento en relación con los aspectos psico-socioculturales de la alimentación. Es por ello, que los profesionales de la nutrición deberíamos estar involucrados en todos los niveles de atención.

La dirección académica de este workshop está a cargo del equipo de dietistas-nutricionistas que forman el Grupo de Especialización en Trastornos de la Conducta Alimentaria de la Academia.

La Academia Española de Nutrición y Dietética organiza esta jornada de formación especializada, que contará con un panel de expertos que ayudará a la actualización de conocimientos y a comprender las novedades suscitadas en torno al abordaje de las TCA. Además, se resolverán casos prácticos a partir de preguntas y respuestas que ayudarán al profesional a adquirir nuevas habilidades.

Dr. Giuseppe Russolillo Femenías
Presidente de la Academia Española de Nutrición y Dietética