Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y para dar mejor servicio. Al continuar entendemos que acepta nuestra "Política de Cookies."
 
 
Recordar contraseña
 
Organiza:






Con la colaboración de:



Secretaría técnica

 

Información general

Información general para la presentación de abstracts al Congreso

  • Para presentar comunicaciones al congreso se enviará un resumen online a través de la página oficial del Congreso antes del 23 de mayo de 2023.
  • Una vez enviado el resumen, la autora recibirá automáticamente y de modo inmediato un e-mail de acuse de recibo, en el que podrá comprobar el texto y los datos enviados. Es responsabilidad del autor contactar con la secretaría técnica en caso de no recibir dicho acuse de recibo automático o si hay algún error en los datos enviados: congresoand2023@mastercongresos.com
  • Todas las comunicaciones serán presentadas para formato póster y no serán defendidas oralmente. El Comité Científico decidirá qué comunicaciones serán presentadas y defendidas en formato oral en el Congreso y se comunicará su aceptación al interesado.
  • Una vez aceptada la propuesta, el candidato se compromete a cumplir las normas para conferencias establecidas en el congreso y a inscribirse al congreso antes del 27 de julio de 2023.
  • Los candidatos admitidos por el Comité Científico recibirán un certificado y el resumen de su comunicación será publicado en la Revista Española de Nutrición Humana y Dietética.

Fecha límite y condiciones de envío

Solamente se admitirán para su evaluación los resúmenes de comunicaciones recibidos a través de la página oficial del Congreso antes del 3 de abril de 2023 o plazos ampliados comunicados oficialmente por la organización del congreso en la sección NOTICIAS de la página Web Oficial del Congreso.

Como mínimo uno de los autores deberá inscribirse en el congreso para poder ser aceptada su comunicación (antes o después de su aceptación), admitiéndose como máximo 3 comunicaciones por inscripción.

Una vez haya enviado su resumen, recibirá automáticamente y de modo inmediato un e-mail de acuse de recibo.

Los resúmenes de las comunicaciones enviadas para su evaluación no deben haber sido publicados en ningún otro congreso, revista, medio o interfaz.

 Áreas de intervención

  • Área de nutrición y alimentación en las diferentes etapas de la vida: pediatría, embarazo, lactancia, geriatría y/o deporte.
  • Área de atención sanitaria: ámbito hospitalario, atención primaria y atención especializada.
  • Área de nutrición comunitaria, salud pública, políticas nutricionales , educación nutricional (incluye alfabetización alimentaria) y nutrición personalizada.
  • Área de intervenciones en colectividades, restauración social y seguridad alimentaria.
  • Área de tecnología, innovación alimentaria, gastronomía, y cultura alimentaria: aplicaciones prácticas para la salud (incluye multiculturalidad).

Conflicto de intereses

Le informamos que no está permitida ninguna clase de publicidad en sus comunicaciones científicas. En particular:

  • Marcas.
  • Compañías del sector de la alimentación.
  • Apps, websites o metódos de trabajo donde el ponente tiene intereses financieros (excepto expresa comunicación como conflicto de interés).