Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y para dar mejor servicio. Al continuar entendemos que acepta nuestra "Política de Cookies."
 
 
Recordar contraseña
 
Organizan








Secretaría técnica

 

Bienvenida

Estimadas compañeras y amigos de la profesión,

Es para nosotras un honor invitarte al V Congreso de Alimentación, Nutrición y Dietética que se celebrará en Logroño los días 25 y 26 de noviembre de 2022.

Tras dos años de eventos online, recuperamos la presencialidad en este gran congreso, por lo que esperamos con mucha ilusión este reencuentro.

El congreso, que se enmarca bajo el lema "Desafíos en comunicación, marketing y educación alimentaria", pretende abordar la importancia de la educación alimentaria de la población, de las nuevas estrategias y desafíos en comunicación y marketing y cómo queremos que la población perciba a las y los dietistas-nutricionistas y profesionales de la nutrición. Todo ello, desde los diversos ámbitos de actuación y áreas de conocimiento.

La práctica dietética basada en la evidencia y la deontología serán los pilares para ofrecer información. Sin embargo, las estrategias de comunicación y marketing marcarán la capacidad de hacer llegar mensajes en nutrición y dietética a la población y determinarán la imagen que como profesionales queremos proyectar en la sociedad.

Esperamos que el programa del congreso te resulte atractivo, y que tu asistencia a este evento nos sirva a todos para intercambiar experiencias, debatir en el plano científico y buscar juntos nuevos enfoques y soluciones para el reto que supone conseguir una alimentación óptima para la población.

Logroño, y las y los dietistas-nutricionistas de la Comunidad de La Rioja están deseando que conozcas la ciudad y todos sus encantos como sus monumentos, los parques con sus zonas verdes para pasear y sus famosas calles de pinchos donde se ofrecen los numerosos alimentos de la tierra riojana.

Al oír hablar de Logroño, pensarás en La Rioja, en sus vinos y en sus paisajes llenos de viñedos. Pero La Rioja es algo más, es una provincia con una huerta increíble y para abrirte el apetito aquí tienes un pequeño recorrido.

Empezaremos por Santo Domingo de la Calzada (La Rioja Alta), donde cantó la gallina después de asada, que es uno de los mayores productores de patata y zanahoria. Seguiremos por Anguiano, famoso por sus caparrones, unas pequeñas alubias rojas buenísimas, continuaremos en Pedroso para comernos unas nueces y así llegar a Logroño para disfrutar de las huertas que rodean la ciudad bañadas por el río Ebro. Estas huertas son famosas por la producción de una gran variedad de verduras y frutas como lechugas, borraja, cebollas, manzanas, melocotones, cerezas. Y para finalizar, si continuamos por el río Ebro, encontrarás las coliflores de Calahorra, champiñones y setas de Autol o las peras de Rincón de Soto.

Toda la profesión está muy ilusionada con este reencuentro donde podrás compartir horas de conferencias y experiencias profesionales, así como tener la oportunidad de hacer amigos o disfrutar de los que hace tiempo que no ves.

Te animamos a venir a Logroño y, sobre todo, a que presentes tus candidaturas a las ponencias del congreso, así como trabajos científicos como pósteres y comunicaciones orales.

En nombre del Comité Científico y Organizador del congreso, la Academia, el Consejo General y el Colegio Oficial de La Rioja, te damos la bienvenida y esperamos que aproveches al máximo el congreso.

Un abrazo,

Doña Eva Pérez Gentico
Presidenta del Comité Organizador
V Congreso AND

Dra. María del Puy Portillo Baquedano
Presidenta del Comité Científico
V Congreso AND