 |
|
|
|
Secretaría técnica  |
|
|
|
|
|
|
|
|
Áreas de intervención |
|
|
|
- Procedimientos y metodología en la atención dietético-nutricional: metodología para el análisis de composición corporal, metodología para evaluación de la actividad física y cálculo del metabolismo energético, marcadores de ingesta dietética, paneles de evaluación metabólica-nutricional.
- Diagnóstico nutricional en la era ómica: intolerancia lactosa y otros azúcares, celiaquía, fenilcetonuria, síndrome DAO, test nutrigenéticos, tests metagenómicos y de disbiosis, tests metabolómicos.
- Tratamientos dietéticos-nutricionales de precisión: enfermedades crónicas no trasmisibles (cáncer, obesidad, HTA, ECV, etc.), planificación de menús en las diferentes etapas de la vida (edad avanzada, edad escolar, deporte, embarazo y lactancia), inteligencia artificial en nutrición
- Alimentación de precisión en dietética, gastronomía y cultura alimentaria: instrumentos validados en la nutrición de precisión para el seguimiento y adherencia a los tratamientos dietéticos, escalas de valoración de la calidad del etiquetado, legislación alimentaria, higiene y seguridad alimentaria, restauración colectiva, social y comercial, alimentos de precisión, alimentos ultra procesados y de discreción, interacción fármacos nutrición, gastronómicas.
|
|
|
|