 |
|
Organiza
 |
|
|
|
Colabora
 |
|
Secretaría técnica  |
|
Faltan -1962 días para el Congreso
|
|
El tiempo en Zaragoza
Pronóstico de Tutiempo.net
|
|
|
|
|
|
|
Información sobre Zaragoza >> |
|
|
|
|
|
|
Que ver por Zaragoza
Zaragoza es una cuidad rica en historia, monumentos y
gastronomía. Las posibilidades que ofrece son infinitas;
por ello, para aprovechar mejor la experiencia, te brindamos
esta rápida guía turística.
Los monumentos, iglesias y museos, son parte del gran patrimonio histórico
de lacuidad,y de los cuáles puedes encontrar una gran oferta de
posibilidades para visitar. Pero si prefieres ir a tiro seguro, no te olvides
de visitareste TOP 10 de monumentos, entre los que se encuentra El Pilar,
La Seo o La Aljafería, y otros. Puedes consultar horarios y precios en losrespectivos enlaces.
Para todos aquellos que les gusta ir por libre, pero que quieren llevar un
cierto orden en su visita. Os dejamos unasrutas establecidas para 1, 2 o
3 días.
Zaragoza puede recorrerse fácilmente a pie, aunque también puedes
aprovechar los distintos medios de transporte disponibles para moverte
entre los distintos puntos de la cuidad. Tanto el tranvía, como el bus urbano,
son buenas opciones.
Sin duda, otro de los puntos fuertes de la cuidad es su gastronomía. La
oferta es muy amplia, aunque si quieres sentirte como un zaragozano
más, no puedes perderte las zonas típicas para salir de tapas.
A pesar de que Zaragoza es una ciudad que se disfruta andando por sus
calles y casco histórico, existen otras formas de visitarla. Si por el contrario,
prefieres hacerlo de una forma rápida y cómoda, el bus turístico es la
mejor solución, a un asequible precio de 8 euros. Consta de 19 paradas,
y un billete válido por 24h. Puedes consultar el recorrido en el siguiente
enlace.
Si por otro lado, eres de los que prefieren las visitas guiadas, en esta sección podrás consultar las distintas opciones que se ofrecen.
Para más información, no dudes en consultar cualquiera de las oficinas
de turismo distribuidas por la ciudad.Esperamos que disfrutes tanto de Zaragoza, como nosotros lo hacemos.
Si quieres aprovechar Zaragoza al máximo, quizá te interese la
ZaragozaCard. Una tarjeta, que a partir de 20€, te da acceso a distintas
visitas guiadas, transporte público, bus turístico, entrada
a monumentos y museos, y más. Puedes consultar todo lo que te
ofrece en el siguiente enlace. |
|
Que ver por Teruel |
|
Teruel es la provincia más desconocida de Aragón,
pero tiene pueblos mágicos con un encanto especial.
Teruel capital, con una arquitectura mudéjar, y tradiciones emblemáticas,
es una ciudad por conocer, os destacamos los sitios más importantes
de ver:
- Torres Mudéjares
- Catedral de Teruel
- El Mausoleo de los Amantes
- Dinópolis
Siempre podéis coger un tren turístico, que pasa por toda la ciudad,
donde explican en el recorrido, la historia de esta bella ciudad. |
|
Pueblos para visitar |
|
ALBARRACÍN
Esta a poco menos de media hora de Teruel, un pueblo con encanto y
arquitectura medieval, todas sus casas tiene un color rojizo, debido al
yeso que se consigue en la sierra.
Tiene varios sitios por visitar, como varios pequeños museos, catedral
y recorrer sus calles y muralla, es una maravilla.
MORA DE RUBIELOS Y RUBIELOS DE MORA
Cerca también de Teruel encontramos estos dos pueblos.
Mora de Rubielos, tiene un castillo medieval que merece la pena visitar.
Sus calles tampoco tiene desperdicio, pórticos, arcos, casas, dar un paseo
te desplazara a otras épocas.
Rubieros de Mora, pequeño pueblo, con casa consistorial, conventos,
sus murallas y sus casas nobles.
CASTILLO DE PERACENSE
A unos 45 minutos de Teruel encontramos Peracense y su impresionante
castillo, que destaca por su color rojizo y por estar situado sobre
grandes rocas de rodeno, es un castillo con unas vistas impresionantes
vemos todo el valle del Jiloca y, al fondo, los picos de Palomera y
San Ginés.
GALVE
Si te gustan los dinosaurio, los fósiles, ves a Galves a media hora de
Teruel, con sus yacimientos de fósiles, una de las sede de Dinópolis,
que se localiza en la ciudad de Teruel, con museo paleontológico y con
yacimiento de huellas de dinosaurios.
PARQUE GEOLÓGICO DE ALIAGA
Un poquito más lejos, a unos 50 minutos de Teruel, se encuentra Aliaga,
un pueblo ubicado en medio de un centro geológico muy importante,
en donde podemos observar unos paisajes sorprendentes, con
estratos totalmente verticales dando forma a sus características rocas.
Merece la pena dar un paseo para acceder a sus miradores, desde donde
podemos apreciar el pueblo rodeado de las montañas tan características
de alrededor.
También muy cerca de Teruel encontramos entornos naturales muy
bonitos, que merecen la pena una visita.
- Laguna de Bezas
- Peña la Cruz
- Pinturas rupestres
- Cascada de Calomarde
- Cañón de Guda
- Barranco del Tranco.
|
|
Que ver por Huesca |
|
Huesca Ciudad, con mucho encanto, fácil para descubrir
paseando y en unas horas.
La Catedral de Huesca, en la zona del casco antiguo, en el corazón de
la ciudad, justo enfrente del ayuntamiento, se constituye entre 1273 y
1515, donde antes hubo un templo romano, una iglesia visigoda y una
mezquita musulmana. Antes de entrar hay que contemplar la fachada
con multitud de figuras con historia.
PARQUE MIGUEL SERVET
Destacamos el parque Miguel Servet, con diferente esculturas y fuentes,
y con arboles frondosos que hacen que sea especial
CIRCULO OSENSE
Es el casino de Huesca, una obra modernista, tiene apariencia de castillo,
se sitúa en la plaza Navarra. En su planta baja alberga un restaurante,
con estrella Michelin.
PLAZA DE LOPEZ DE ALLUE E IGLESIA DE SAN PEDRO EL PEDRO
En esta plaza se encuentra una de las tiendas más antiguas de Huesca,
plaza muy concurrida con terraza para hacer un paro en el camino y
tomar algo.
La iglesia es estilo románico, una de las más antiguas de España, contiene
un claustro, que se puede visitar.
Otros sitios de interés:
- Plaza de la Universidad
- Convento de san Miguel
- Muralla Medieval
En la provincia de Huesca, tenemos multitud de pueblos bonitos por
conocer, algunos que tenemos en el libro de los pueblos más bonitos
de España son los siguientes:
AINSA
En la comarca de Sobrarbe, al norte de la provincia de Huesca.
Situada estratégicamente en la confluencia de los ríos Cinca y Ara, sobre
un alto a 589 m. de altitud, desde dónde se domina todo el entorno.
En un lugar privilegiado, entre el Parque Nacional de Ordesa y Monte
Perdido, el Parque Natural de los Cañones y la Sierra de Guara y el
Parque Natural Posets-Maladeta, Ainsa es la encrucijada más importante
de vías de comunicación de este sector pirenaico.
Una maravilla visitar sus calles, iglesia y parte de resto de historia pasada
de otras épocas.
http://www.villadeainsa.com/portada-seccion/nucleos-ainsa-so
ALQUEZAR
Se encuentra en el somontano oscense a unos 50 kilómetros de Huesca.
Con arquitectura y trazado medieval por todo su casco antiguo.
Con numerosas rutas de senderismo, enclavado en la Sierra de guara.
https://www.lospueblosmasbonitosdeespana.org/aragon/alquezar
TORLA
Se encuentra en el Valle de Ordesa, rodeado de picos de más de 2000
metros de altitud. Con calles y casas características de la zona.
https://viajeros30.com/2015/03/25/de-torla-a-ainsa-una-ruta-por-lospueblos-
mas-bonitos-de-ordesa/
Otros lugares de interés:
- Parque Nacional de Ordesa
- Valle de Pineta (Bielsa)
- Cañón de Añisclo (Escalona)
- San Juan de la Peña (Jaca)
- Cascada de Sorrosal (Broto)
- Estación Internacional de Canfranc (Canfranc)
|
|
|
|
|
|